Ir al contenido principal

LISÍSTRATA de Aristófanes

¡Hola a tod@s! ¿Qué tal estáis? Espero que muy bien. Esta vez en clase hemos leído la divertida obra del autor griego Aristófanes, Lisístrata. Me ha parecido, como os digo, muy divertida y que os va a hacer bastante risa. Os recomiendo que la leáis. Tiene algo de complicidad pero no es complicada de comprender.
Su tema principal es acabar con la guerra.

Con motivo del día de la paz el pasado 30 de enero, los alumnos de la asignatura de Literatura Universal leímos un pequeño fragmento de algunos personajes de la obra donde, evidentemente, se habla sobre la guerra y los conflictos y que se tiene que acabar con todo esto. Fue emotivo y muy chulo.

Por otro lado, hemos creado un cartel de la obra, a escala de los carteles de cine o teatro, como si la obra fuera a ser representada actualmente. Lo he diseñado con Canva, si no lo conocéis, es un programa chulísimo para crear presentaciones o hacer carteles como este. Os dejo en el enlace:https://www.canva.com/

Bueno, os dejo con el cartel, espero que os guste el diseño, espero vuestros comentarios. Nos vemos dentro de poco :)



Comentarios

  1. Estoy enamorada de tu cartel porque está exactamente igual que uno real de una cartelera. Está muy original y muy bien hecho. La chica muy bien elegida. ¡Bravo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL MITO DE ARACNE EN CÓMIC

¡Hola de nuevo!, después de estas merecidas vacaciones de Navidad empezamos con las pilas cargadas, como os dije en la anterior entrada, con muchas novedades y más trabajos que realizaremos en el aula y compartiré con todos vosotr@s. Vamos a empezar con buen pie y os presento algo muy chulo...¡un cómic! y además muy especial porque es sobre un mito griego, en este caso es el mito de Aracne. Lo he versionado un poco y los personajes están retratados como en la vida real, a excepción de la diosa. Pienso que el resultado final es muy chulo y original ¿vosotr@s que pensáis? Como siempre espero vuestros comentarios :) Os recomiendo la plataforma con que lo he realizado, tiene cosas a favor y otras en contra, pero para un cómic está bien. Se llama StoryboardThat  https://www.storyboardthat.com/es ¡Hasta pronto! Hecho con

FIGURAS LITERARIAS EN INFOGRAFÍA

Hola de nuevo, continúo compartiendo con vosotros los trabajos que realizamos en la asignatura de literatura universal. Hoy os presento una infografía con 2 figuras literarias (hay muchas más), conocía alguna de dichas figuras pero la gran mayoría las desconocía y me ha sorprendido la gran variedad y sobre todo el nombre de muchas. Esta infografía la he realizado con el programa Piktochart  https://create.piktochart.com/  . Deseo que os guste como la he diseñado. ¡Hasta pronto! This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License .

INFOGRAFÍA SOBRE LA OBRA DE ROMEO Y JULIETA

Hola amigxs, en clase de Literatura Universal, de cara a la recta final del curso, vamos a comenzar a leer la conocidísima obra de Romeo y Julieta, de Shakeaspeare. Pero antes de iniciar a leer una adaptación para teatro, hemos hecho individualmente una infografía sobre los aspectos más importantes de la obra. Aquí abajo, como siempre suelo hacer, os la dejo. La he realizado con el programa "Piktochart", es súper sencillo de usar y muy fácil, os lo recomiendo para hacer infografías u otro tipo de trabajos. Espero que os guste y espero vuestros comentarios, las críticas constructivas están aceptadas :) ¡Hasta la próxima! Enlace "Piktochart" :  https://create.piktochart.com/