¡Hola a tod@s!
Hace ya tiempo que no publico nada aquí, pero tranquilos, que no me he olvidado del blog :)
Bien, hoy os presento un trabajo que he realizado junto a dos compañeras más en la clase de Literatura Universal. Como indica el título, el trabajo trata sobre la épica en la Edad Media. Consiste en una presentación en la que contamos lo más destacado de la Épica Medieval. Otros grupos, en este caso dos más, han realizado su particular presentación sobre otros temas. A nosotros, como os he dicho, nos tocó la épica.
He de deciros que esto no fue buscar información y al día siguiente... ¡pum! ¡trabajo hecho! No fue así, todo lo contrario, utilizamos casi tres semanas para preparar bien todo el trabajo. Lo primero de todo, informarnos muy bien del tema que íbamos a desarrollar. Hago un paréntesis, para explicar bien la épica medieval dividimos el trabajo en tres partes, una para cada componente de mi grupo. Para no entrar "a saco" en el tema, primero hemos hecho una breve introducción sobre todo lo acontecido en la Edad Media, el contexto histórico, esta parte fue la que yo hice porque personalmente me gustó mucho el tema e investigar un poco más a fondo. Después mi compañera Magda habló de la épica en la Edad Media y por último, Irene, mi otra compañera habló sobre la Materia de Bretaña.
Después de haberos contado como lo hemos dividido vuelvo al tema anterior. Como os decía, primero nos informamos muy bien de la parte del tema que cada uno iba a exponer. Después esa información la poníamos en conocimiento del resto del grupo para ver si estábamos todos de acuerdo y por si era necesario añadir o quitar algo.
A continuación, empezamos a realizar la presentación que, en el día de la exposición oral, nos serviría como base. Por cierto, nos os lo he dicho pero el tema había que exponerlo al resto de compañeros de forma oral. Abajo os la dejo y podéis apreciar que prácticamente hay muy poco texto, y de eso se trataba, de que en las diapositivas hubiera muy poco texto y que nosotros desarrolláramos el tema.
Finalmente llegó la exposición oral al resto de nuestros compañeros y a la profe. En mi opinión, pienso que lo hicimos muy bien.
Por último deciros que he estado muy cómodo trabajando con ellas y el ambiente de trabajo estuvo muy bien.
Bueno, no me "enrollo" más :) aquí tenéis la presentación:
Hasta pronto.
Hace ya tiempo que no publico nada aquí, pero tranquilos, que no me he olvidado del blog :)
Bien, hoy os presento un trabajo que he realizado junto a dos compañeras más en la clase de Literatura Universal. Como indica el título, el trabajo trata sobre la épica en la Edad Media. Consiste en una presentación en la que contamos lo más destacado de la Épica Medieval. Otros grupos, en este caso dos más, han realizado su particular presentación sobre otros temas. A nosotros, como os he dicho, nos tocó la épica.
He de deciros que esto no fue buscar información y al día siguiente... ¡pum! ¡trabajo hecho! No fue así, todo lo contrario, utilizamos casi tres semanas para preparar bien todo el trabajo. Lo primero de todo, informarnos muy bien del tema que íbamos a desarrollar. Hago un paréntesis, para explicar bien la épica medieval dividimos el trabajo en tres partes, una para cada componente de mi grupo. Para no entrar "a saco" en el tema, primero hemos hecho una breve introducción sobre todo lo acontecido en la Edad Media, el contexto histórico, esta parte fue la que yo hice porque personalmente me gustó mucho el tema e investigar un poco más a fondo. Después mi compañera Magda habló de la épica en la Edad Media y por último, Irene, mi otra compañera habló sobre la Materia de Bretaña.
Después de haberos contado como lo hemos dividido vuelvo al tema anterior. Como os decía, primero nos informamos muy bien de la parte del tema que cada uno iba a exponer. Después esa información la poníamos en conocimiento del resto del grupo para ver si estábamos todos de acuerdo y por si era necesario añadir o quitar algo.
A continuación, empezamos a realizar la presentación que, en el día de la exposición oral, nos serviría como base. Por cierto, nos os lo he dicho pero el tema había que exponerlo al resto de compañeros de forma oral. Abajo os la dejo y podéis apreciar que prácticamente hay muy poco texto, y de eso se trataba, de que en las diapositivas hubiera muy poco texto y que nosotros desarrolláramos el tema.
Finalmente llegó la exposición oral al resto de nuestros compañeros y a la profe. En mi opinión, pienso que lo hicimos muy bien.
Por último deciros que he estado muy cómodo trabajando con ellas y el ambiente de trabajo estuvo muy bien.
Bueno, no me "enrollo" más :) aquí tenéis la presentación:
Hasta pronto.
Hicisteis un trabajo excelente. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminar