Ir al contenido principal

Entradas

INFOGRAFÍA SOBRE LA OBRA DE ROMEO Y JULIETA

Hola amigxs, en clase de Literatura Universal, de cara a la recta final del curso, vamos a comenzar a leer la conocidísima obra de Romeo y Julieta, de Shakeaspeare. Pero antes de iniciar a leer una adaptación para teatro, hemos hecho individualmente una infografía sobre los aspectos más importantes de la obra. Aquí abajo, como siempre suelo hacer, os la dejo. La he realizado con el programa "Piktochart", es súper sencillo de usar y muy fácil, os lo recomiendo para hacer infografías u otro tipo de trabajos. Espero que os guste y espero vuestros comentarios, las críticas constructivas están aceptadas :) ¡Hasta la próxima! Enlace "Piktochart" :  https://create.piktochart.com/
Entradas recientes

ÉPICA MEDIEVAL

¡Hola a tod@s! Hace ya tiempo que no publico nada aquí, pero tranquilos, que no me he olvidado del blog :) Bien, hoy os presento un trabajo que he realizado junto a dos compañeras más en la clase de Literatura Universal. Como indica el título, el trabajo trata sobre la épica en la Edad Media. Consiste en una presentación en la que contamos lo más destacado de la Épica Medieval. Otros grupos, en este caso dos más, han realizado su particular presentación sobre otros temas. A nosotros, como os he dicho, nos tocó la épica. He de deciros que esto no fue buscar información y al día siguiente... ¡pum! ¡trabajo hecho! No fue así, todo lo contrario, utilizamos casi tres semanas para preparar bien todo el trabajo. Lo primero de todo, informarnos muy bien del tema que íbamos a desarrollar. Hago un paréntesis, para explicar bien la épica medieval dividimos el trabajo en tres partes, una para cada componente de mi grupo. Para no entrar "a saco" en el tema, primero hemos hecho una b...

LISÍSTRATA de Aristófanes

¡Hola a tod@s! ¿Qué tal estáis? Espero que muy bien. Esta vez en clase hemos leído la divertida obra del autor griego Aristófanes, Lisístrata. Me ha parecido, como os digo, muy divertida y que os va a hacer bastante risa. Os recomiendo que la leáis. Tiene algo de complicidad pero no es complicada de comprender. Su tema principal es acabar con la guerra. Con motivo del día de la paz el pasado 30 de enero, los alumnos de la asignatura de Literatura Universal leímos un pequeño fragmento de algunos personajes de la obra donde, evidentemente, se habla sobre la guerra y los conflictos y que se tiene que acabar con todo esto. Fue emotivo y muy chulo. Por otro lado, hemos creado un cartel de la obra, a escala de los carteles de cine o teatro, como si la obra fuera a ser representada actualmente. Lo he diseñado con Canva, si no lo conocéis, es un programa chulísimo para crear presentaciones o hacer carteles como este. Os dejo en el enlace: https://www.canva.com/ Bueno, os de...

EL MITO DE ARACNE EN CÓMIC

¡Hola de nuevo!, después de estas merecidas vacaciones de Navidad empezamos con las pilas cargadas, como os dije en la anterior entrada, con muchas novedades y más trabajos que realizaremos en el aula y compartiré con todos vosotr@s. Vamos a empezar con buen pie y os presento algo muy chulo...¡un cómic! y además muy especial porque es sobre un mito griego, en este caso es el mito de Aracne. Lo he versionado un poco y los personajes están retratados como en la vida real, a excepción de la diosa. Pienso que el resultado final es muy chulo y original ¿vosotr@s que pensáis? Como siempre espero vuestros comentarios :) Os recomiendo la plataforma con que lo he realizado, tiene cosas a favor y otras en contra, pero para un cómic está bien. Se llama StoryboardThat  https://www.storyboardthat.com/es ¡Hasta pronto! Hecho con

ÉRASE UNA VEZ....ROSALÍA

Hola amig@s, hace tiempo que no publico nada, así que ya va siendo hora. ;) Hoy os presento un cuento basado en la canción "Cuando pienso en tu mirá"   de Rosalía, que como seguramente sabréis, ahora está de muy moda. Es una canción que trata sobre la violencia de género y el cuento está inspirado en ello. Os animo a que lo leáis puesto que ha llevado el trabajo de 3 personas, no sólo es mío. Espero vuestros comentarios. Además, estamos a las puertas de la Navidad y de un nuevo año, así que os deseo que disfrutéis de estas fiestas al máximo. Os adelanto que el próximo año llegará cargado de nuevos trabajos sobre este mundo que nos apasiona, la literatura universal. ¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO 2019!

FIGURAS LITERARIAS EN INFOGRAFÍA

Hola de nuevo, continúo compartiendo con vosotros los trabajos que realizamos en la asignatura de literatura universal. Hoy os presento una infografía con 2 figuras literarias (hay muchas más), conocía alguna de dichas figuras pero la gran mayoría las desconocía y me ha sorprendido la gran variedad y sobre todo el nombre de muchas. Esta infografía la he realizado con el programa Piktochart  https://create.piktochart.com/  . Deseo que os guste como la he diseñado. ¡Hasta pronto! This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License .

LOS TÓPICOS LITERARIOS EN MAPA CONCEPTUAL

¡Buenos días a todos! Hoy os comparto un mapa conceptual sobre los Tópicos Literarios. En clase hemos estado trabajando los diferentes tipos de Tópicos Literarios así como las distintas clasificaciones que hay. En el mapa hay una pequeña muestra, puesto que hay muchos Tópicos. Hay 5 clasificaciones y como veréis, he puesto el significado de alguno. La verdad que desconocía muchos de los Tópicos y no sabía que había tantos, además algunos tienen un nombre muy bonito. La gran mayoría son en latín aunque hay alguno en castellano. El mapa conceptual lo he realizado con un programa muy práctico y sencillo, sin duda os lo recomiendo al 100% para hacer vuestros propios mapas conceptuales. Se llama Bubbl.us https://bubbl.us/ Espero que os guste mi mapa y que os pueda servir para recordar los Tópicos Literarios ¡Hasta la próxima! >. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License .